Por Mister Alquiler – Despacho Jurídico-Inmobiliario en El Campello
Alquilar una vivienda en España puede parecer un proceso sencillo, pero la realidad jurídica del 2025, marcada por la entrada en vigor del Decreto 9/2024 y las modificaciones recientes en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), obliga a los propietarios a actuar con una mayor precaución y conocimiento legal. En Mister Alquiler, con decadas de experiencia en El Campello, sabemos que la protección empieza en los detalles.
A continuación, le explicamos cómo blindarse legalmente en un arrendamiento residencial:

1. Redactar un contrato conforme al Decreto 9/2024
Uno de los errores más comunes que cometen los propietarios es utilizar modelos antiguos o genéricos de contratos. Con la nueva normativa, es fundamental que el contrato:
- Esté adaptado a la duración obligatoria mínima (5 años para particulares, 7 para empresas).
- Especifique con claridad la actualización del precio conforme al índice legal vigente (no al IPC).
- Incluya cláusulas específicas de resolución anticipada, penalizaciones y estado del inmueble.

2. Estudio previo del inquilino: no alquile sin conocer a quién
Uno de los puntos débiles del mercado actual es la falta de análisis previo del perfil del inquilino. Es esencial:
- Solicitar documentación laboral y bancaria (nóminas, contrato de trabajo, vida laboral).
- Verificar si está en listados de morosos (RAI, ASNEF).
- Realizar entrevistas personales o videollamadas para valorar su actitud, estabilidad y solvencia.
En Mister Alquiler, realizamos este filtro de forma profesional, discreta y conforme a la Ley de Protección de Datos.

3. Garantías adicionales: no basta solo con la fianza
La fianza legal (1 mes) ya no es suficiente. Con la LAU actual, es recomendable solicitar:
- Aval bancario, si el perfil económico es justo.
- Seguro de impago de alquiler, que cubra hasta 12 meses de rentas y daños.
- Garantía adicional (1 o 2 meses), que puede usarse para cubrir desperfectos.
Importante: debe redactarse correctamente en el contrato para que sea ejecutable jurídicamente.
4. Inspección del inmueble y reportaje fotográfico notarial o certificado
Antes de entregar las llaves, conviene:
- Realizar una inspección detallada del estado del inmueble.
- Redactar un acta de entrega con testigos o en su defecto, con un reportaje fotográfico sellado por agente inmobiliario o perito.
- Anotar todos los elementos que se entregan: electrodomésticos, muebles, contadores, llaves.
En Mister Alquiler, entregamos un dossier legal y visual del estado del inmueble, que permite defenderse ante cualquier reclamación futura.

5. Gestión profesional: su mejor defensa legal
Muchos propietarios creen que “gestionarlo por su cuenta” les ahorra dinero. Pero la realidad es otra: los errores en la redacción del contrato, la omisión de cláusulas, la selección errónea de inquilinos o el desconocimiento de los plazos y procedimientos de desahucio pueden terminar costando miles de euros y años de litigio.

Conclusión
Alquilar un piso en 2025 no es simplemente “entregar las llaves”. Es un acto jurídico complejo, sujeto a normativas específicas y con consecuencias económicas si se hace sin las debidas garantías. Protegerse legalmente no es opcional, es imprescindible.

En Mister Alquiler estamos para asesorarle, defender sus intereses y garantizarle que alquilar su vivienda en El Campello sea un proceso rentable, seguro y legal.
¿Desea alquilar sin sorpresas ni riesgos?
Contacte con nosotros hoy mismo. Somos su despacho jurídico-inmobiliario de confianza.