La fase final de un contrato de alquiler es uno de los momentos más delicados, tanto para el propietario como para el inquilino. En Mister Alquiler gestionamos cada salida con el máximo rigor, dejando todo documentado y claro, para que nadie salga perjudicado y se cumpla lo pactado. Aquí te explicamos los cinco puntos clave que toda persona debe conocer cuando se acerca el final del arrendamiento.

1. ¿Cómo debe desarrollarse correctamente la salida del inquilino?
La salida del inquilino no es simplemente devolver las llaves. Implica una revisión exhaustiva del estado del inmueble, el cumplimiento de lo pactado en el contrato y una entrega formal documentada.
En Mister Alquiler:
- Coordinamos la cita para la entrega.
- Redactamos y firmamos un acta de entrega de llaves que recoge la fecha, la hora, las condiciones y observaciones.
- Revisamos el inventario completo, comparándolo con el firmado al inicio.
- Comprobamos que todos los recibos de suministros estén al corriente.
Este proceso evita malentendidos y deja constancia legal de la finalización efectiva del contrato.
2. ¿Qué sucede si el inquilino no abandona la vivienda en la fecha acordada?
Si un inquilino permanece en la vivienda después de la fecha de fin de contrato, sin autorización expresa, se encuentra en situación de ocupación sin título legal.
Esto puede conllevar:
- Reclamaciones judiciales por desahucio.
- Penalizaciones económicas estipuladas en el contrato.
- Registro de la incidencia en bases de datos inmobiliarias.
En Mister Alquiler somos muy claros desde el principio: si el contrato finaliza el día 30, el día 31 ya no debe estar ocupado el inmueble, salvo nuevo acuerdo formalizado. Y si no se entrega la vivienda, asesoramos al propietario jurídicamente con Lex Legal Abogados.
3. La devolución de la fianza: derechos, plazos y causas de retención
Según la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), el propietario tiene un plazo de 30 días naturales para devolver la fianza desde la entrega de las llaves.
Puede retenerse parte o toda la fianza en los siguientes casos:
- Daños en el inmueble más allá del uso normal.
- Faltan objetos del inventario.
- No están pagados todos los suministros.
- La vivienda se entrega en malas condiciones de limpieza.
En Mister Alquiler lo explicamos desde el principio y lo detallamos en contrato. Solo devolvemos fianzas cuando todo ha sido revisado. Si hay deducciones, se justifican con fotografías e informes.

4. Inventario final y entrega: el momento clave que lo cambia todo
El inventario es la herramienta que protege a ambas partes. En Mister Alquiler elaboramos un inventario firmado y con reportaje fotográfico, donde se detallan muebles, electrodomésticos, enseres, llaves, mandos, etc.
En el momento de la salida:
- Se comprueba pieza por pieza.
- Se anotan incidencias si las hay.
- Se deja constancia por escrito en el acta de entrega.
Todo está documentado desde el principio para evitar disputas.
5. Errores frecuentes que retrasan o complican la entrega del piso
- No entregar todas las llaves, incluidos mandos o llaves de zonas comunes.
- Dejar un mes sin pagar para descontarlo de la fianza: esto es ilegal.
- Entregar la vivienda sucia o con desperfectos.
- Inventarios incompletos o no firmados.
En Mister Alquiler evitamos todos estos problemas porque gestionamos todo con profesionalidad y transparencia.

Conclusión: una buena salida garantiza una buena experiencia para todos
La finalización de un contrato de alquiler es tan importante como su inicio. Hacerlo bien protege al propietario y al inquilino, evita conflictos y permite cerrar el ciclo con claridad.
En Mister Alquiler llevamos décadas gestionando salidas con rigor, eficiencia y garantías legales. Porque la confianza no se entrega, se gana, contrato a contrato.