En el marco de un ambicioso proceso de control y actualización del Registro de Turismo de la Comunitat Valenciana, el pasado 9 de junio la Dirección General de Turismo, dependiente de la Generalitat Valenciana, procedió a la baja de 10.601 viviendas de uso turístico que no cumplían con los requisitos documentales establecidos por la normativa vigente.
Esta medida forma parte de una estrategia más amplia de depuración administrativa cuyo objetivo principal es garantizar que todas las viviendas de uso turístico registradas cuenten con la totalidad de la documentación obligatoria, incluyendo la referencia catastral individualizada, el NIF/NIE del titular y el resto de los datos esenciales exigidos por el Decreto Ley 9/2024, aprobado por el Consell.
¿Qué ha sucedido?
Según la información publicada por medios regionales y la propia administración autonómica, el procedimiento de baja afecta a inmuebles que no incorporaron en el plazo establecido su referencia catastral, dato imprescindible para validar su inscripción y para garantizar la trazabilidad urbanística y legal del alojamiento.
En total, se han dado de baja:
7.438 viviendas en la provincia de Alicante
1.401 viviendas en Castellón
1.762 viviendas en Valencia
Este control da a los ayuntamientos un censo actualizado para inspecciones, planificación urbanística y fomentar una mejor convivencia vecinal.

¿Por qué es importante este proceso?
Desde Mister Alquiler, como profesionales del sector inmobiliario con sede en El Campello y más de cuatro décadas de experiencia, consideramos que esta medida es un avance necesario para profesionalizar y ordenar el sector de las viviendas de uso turístico.
Durante años, se ha tolerado un alto número de inscripciones inactivas, incorrectas o sin base documental suficiente, lo cual perjudica tanto al viajero como al propietario cumplidor. La depuración impulsada por la Generalitat pretende justamente eliminar el fraude, prevenir la oferta ilegal y favorecer la igualdad de condiciones entre operadores turísticos.
Este control permite a los ayuntamientos tener un censo actualizado para aplicar inspecciones, planificar urbanismo y mejorar la convivencia vecinal de forma más efectiva.

¿Qué implica para los propietarios?
Los titulares de viviendas de uso turístico tienen la obligación legal de mantener actualizada su información en el Registro. No hacerlo conlleva la baja automática, como ya ha ocurrido con más de 10.000 inmuebles. Entre los requisitos más relevantes están:
La aportación de la referencia catastral única e individualizada del inmueble
Estar en posesión del NIF/NIE válido
Tener información de contacto operativa
Presentar la declaración responsable digital firmada
Disponer del informe municipal de compatibilidad urbanística, según el planeamiento local
Muchos propietarios desconocen estos requisitos, lo que puede causar la baja registral y sanciones si alquilan sin cumplir la normativa vigente.

¿Y ahora qué?
Tras esta segunda gran fase de depuración, la Generalitat ya ha iniciado la tercera oleada de notificaciones, que afectará a otras 7.087 viviendas más. Sus titulares ya han sido contactados por correo postal, y tienen un plazo de 10 días hábiles para regularizar su situación.
Esta política de firmeza busca cerrar el año 2025 con un registro en el que solo figuren las viviendas completamente legales y operativas, lo cual representa un punto de inflexión en la gestión del turismo residencial en nuestra comunidad.
Mister Alquiler: asesoramiento legal y técnico en El Campello
Desde Mister Alquiler en El Campello, despacho inmobiliario gestionado por Andrés Cremades y el abogado Miguel Ángel Boix Rocamora, advertimos a todos los propietarios que deseen alquilar sus viviendas con fines turísticos que es imprescindible cumplir con la normativa vigente.
Nuestra labor no solo se centra en la gestión de alquileres, sino también en la consultoría legal preventiva, la redacción de contratos conforme a la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), y en la orientación sobre normativas autonómicas específicas como el Decreto Ley 9/2024.
Animamos a todos los interesados a verificar su situación registral cuanto antes, especialmente si no han actualizado sus datos desde antes de 2023. Si desea conocer si su vivienda está en regla, o necesita asistencia con el proceso de alta o subsanación, no dude en contactar con nosotros.

Conclusión
La decisión de la Generalitat Valenciana de dar de baja a más de 10.000 viviendas turísticas refleja una voluntad política firme por poner orden en el sector, combatir el intrusismo, proteger al consumidor y mejorar la convivencia urbana.

Desde Mister Alquiler, como actores activos y comprometidos en el municipio de El Campello, celebramos estas acciones y reiteramos nuestra disposición a acompañar a propietarios y promotores en este nuevo escenario, cada vez más regulado y profesionalizado.