Preparar la vivienda antes del alquiler: la primera impresión lo es todo
Un inmueble que transmite cuidado y orden genera confianza inmediata. El inquilino percibe desde el primer vistazo si el propietario se preocupa por la vivienda y, en consecuencia, estará más dispuesto a aceptar el precio pactado sin presionar a la baja. En Mister Alquiler hemos comprobado que un piso bien preparado puede alquilarse hasta un 30 % más rápido y con mejores condiciones.
Aquí es donde empieza todo: orden, limpieza y equipamiento adecuado. No se trata de lujo, sino de funcionalidad y estética. El objetivo es que el inquilino pueda entrar a vivir sin preocuparse de nada.

Contratos a medida: flexibilidad con seguridad jurídica
En el alquiler temporal, la duración es clave. Los contratos más habituales son los de 11 meses, pues ofrecen un equilibrio perfecto: no se convierten en residencia habitual y, al mismo tiempo, proporcionan estabilidad suficiente a ambas partes.
En el caso de traslados laborales o estancias justificadas, pueden firmarse contratos de hasta 36 meses, siempre documentados. Un ejemplo real: un ingeniero desplazado a Alicante con contrato de trabajo por tres años, pero con residencia habitual en Madrid.
Por otro lado, hay fórmulas específicas como el contrato de septiembre a junio, muy demandado en zonas de costa, donde el verano eleva la renta a precios de temporada alta. Esto permite que la vivienda no quede vacía durante el curso académico y genere ingresos estables.
Todo ello, siempre bajo el marco legal de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que diferencia claramente entre arrendamiento temporal y de vivienda habitual.
Equipamiento: lo que marca la diferencia en el mercado
Hoy en día los inquilinos ya no buscan solo un techo: buscan confort, conectividad y eficiencia.
- Climatización y calefacción. En la provincia de Alicante, el aire acondicionado es casi obligatorio. Tenerlo revisado, con filtros limpios y funcionamiento correcto, evita quejas posteriores. Si no hay bomba de calor, los radiadores son imprescindibles.
- Conectividad. La Wi-Fi incluida en la renta es un requisito que puede ser decisivo. Para un teletrabajador o nómada digital, no tener internet listo el primer día supone un problema.
- Comodidades extra. Un garaje o plaza de aparcamiento puede marcar la diferencia frente a otras viviendas similares. Lo mismo ocurre con tener una Smart TV o un dispositivo como Chromecast.
- Detalles básicos. Perchas nuevas de madera, cortinas en salón y dormitorio principal, menaje de cocina renovado… pequeños gestos que transmiten higiene y cuidado.
Un error habitual de muchos propietarios es dejar habitaciones cerradas o armarios con candado. Esto genera desconfianza y sensación de improvisación. En Mister Alquiler lo desaconsejamos totalmente.

Decoración y textiles: la calidez que enamora
No hace falta decoración sofisticada, pero sí detalles que conviertan la vivienda en un hogar.
- Ropa de cama blanca. El color blanco transmite limpieza e higiene, asociado al estándar hotelero.
- Dos juegos de sábanas por cama. Un detalle práctico que evita que el inquilino deba comprarlo de urgencia.
- Almohadas adicionales, lámparas de noche, cuadros sobre el cabecero. Elementos que añaden calidez y comodidad.
- Cortinas o estores. Más allá de la estética, ofrecen privacidad y regulan la luz natural, algo muy valorado.
En definitiva, se trata de convertir el inmueble en un espacio acogedor, listo para habitar, que no obligue al inquilino a improvisar compras o adaptaciones.

Electricidad, iluminación y limpieza: el detalle que más pesa
El estado de la iluminación y la limpieza dice más de una vivienda que cualquier otra cosa.
- Revisión integral del cuadro eléctrico.
- Bombillas LED en toda la vivienda.
- Limpieza exhaustiva de cristales, persianas, electrodomésticos y baños.
Una bombilla fundida genera sensación de abandono; unas persianas sucias pueden arruinar la impresión inicial de una visita.
Por ello, en Mister Alquiler pedimos siempre: Revisión integral del cuadro eléctrico. Evita riesgos y cortes inesperados. Bombillas LED en toda la vivienda. Ahorro para el inquilino y eficiencia energética.
No se trata solo de estética, sino de confianza.

Limpieza exhaustiva. Desde cristales y persianas hasta electrodomésticos y baños. La cocina, sobre todo, debe transmitir seguridad alimentaria y orden.
No se trata solo de estética, sino de confianza: un hogar limpio y funcional da la sensación de estar bien mantenido y cuidado.
Valoración de la renta: la tabla que lo explica todo
En Mister Alquiler la valoración es objetiva y transparente. Partimos de un valor de referencia de 1.000 € mensuales en contratos de 11 meses con verano incluido, y ajustamos la renta en función de lo que tenga o no tenga la vivienda.
El propietario sabe desde el inicio cómo sus decisiones impactan en la competitividad de la vivienda. Una propiedad sin Wi-Fi, sin limpieza inicial o con espacios cerrados puede perder fácilmente entre 200 € y 260 € mensuales frente a otra similar bien equipada.
Valoración de la renta: la tabla que lo explica todo
Elemento | Descuento (€) | % sobre 1.000 € |
---|---|---|
Aire acondicionado (salón + dormitorio) | 30 € | 3,00 % |
Radiadores de calefacción | 25 € | 2,50 % |
Ventiladores en habitaciones | 15 € | 1,50 % |
Wi-Fi instalado | 25 € | 2,50 % |
Garaje o parking | 25 € | 2,50 % |
Smart TV o dispositivo digital | 15 € | 1,50 % |
Mamparas o cortinas de baño | 20 € | 2,00 % |
Cortinas o estores | 15 € | 1,50 % |
Ropa de cama blanca + 4 almohadas | 15 € | 1,50 % |
Menaje de cocina renovado | 15 € | 1,50 % |
Limpieza inicial completa | 20 € | 2,00 % |
Toallas y alfombra de baño nuevas | 10 € | 1,00 % |
Bombillas LED | 10 € | 1,00 % |
Armarios cerrados o no disponibles | 10 € | 1,00 % |
Decoración básica (lámparas, cabeceros, cuadros) | 10 € | 1,00 % |
El método Mister Alquiler: gestión profesional de principio a fin
Nuestro trabajo comienza con una visita inicial, donde evaluamos la vivienda y detectamos mejoras. Después fijamos un precio de mercado justo, ni sobrevalorado ni por debajo del potencial real.
Realizamos un reportaje profesional con fotografías, vídeo y tour virtual, publicamos en 33 portales nacionales e internacionales y difundimos el anuncio en 22 idiomas, lo que garantiza máxima visibilidad.
Elaboramos un inventario fotográfico detallado, gestionamos la nota simple para confirmar la titularidad, y redactamos el contrato conforme a la ley. Todo el proceso se formaliza de manera ágil con firma presencial o electrónica, evitando desplazamientos innecesarios.
Pero nuestro compromiso no acaba ahí: hacemos seguimiento de inquilinos durante la vigencia del contrato y verificamos el estado de la vivienda al finalizar, incluso cuando estos servicios exceden el mandato formal.
Exclusiva, mandato y honorarios
- Exclusiva: 4 meses.
- Mandato: 1 año (finaliza con firma de contrato, fianza, llaves y honorarios).
- Honorarios: 10 % + IVA de las rentas totales (máximo 12 meses).
El propietario concede a Mister Alquiler una exclusiva de 4 meses, que garantiza la dedicación máxima a la promoción de la vivienda. El mandato dura 1 año, conforme al Código Civil, y finaliza cuando se ha firmado el contrato de arrendamiento, entregado la fianza, las llaves y percibido sus honorarios profesionales.
En cuanto a los honorarios, Mister Alquiler cobra el 10 % + IVA de las rentas totales, con un máximo de 12 meses aunque el contrato sea más largo.
Todo se liquida al inicio, cuando se abona la fianza y el primer mes, garantizando transparencia y rapidez.

El contrato: el escudo legal del propietario
Un contrato completo y bien redactado protege frente a impagos, daños, sobreocupación, subarriendos y pleitos.
En Mister Alquiler consideramos que el contrato de arrendamiento es mucho más que un documento administrativo: es el escudo legal que blinda los derechos del propietario y, al mismo tiempo, regula de forma clara las obligaciones del inquilino.
Un contrato incompleto o mal redactado es la puerta abierta a problemas: retrasos en los pagos, sobreocupación de la vivienda, obras no autorizadas, conflictos con mascotas, impagos de suministros o incluso pleitos largos y costosos. Por eso, cada contrato confeccionado por nuestro despacho incluye un paquete completo de documentación y cláusulas personalizadas, pensadas para evitar estas situaciones.
Documentación clave:
Datos de arrendador y arrendatario. No basta con un nombre: recogemos información completa, estado civil y profesión, para que no exista ninguna duda sobre quién firma el contrato y en qué condición legal. Esto resulta crucial en caso de reclamaciones judiciales.
Referencia catastral y escritura o nota simple. Estos documentos certifican la titularidad y descripción legal de la vivienda. Protegen al propietario frente a fraudes y aportan transparencia al inquilino, que sabe exactamente qué está alquilando.
Certificado energético. Obligatorio por ley, informa sobre la eficiencia de la vivienda. Más allá del requisito legal, transmite seriedad y confianza.
Inventario fotográfico. Se documenta con imágenes el estado exacto de la vivienda, desde los muebles hasta los electrodomésticos. En caso de desperfectos, sirve como prueba objetiva para justificar descuentos en la fianza.
Renta total y fianza de dos meses. Queda fijado con claridad el importe de la renta, el día exacto de pago y la cuenta bancaria del propietario. La fianza se establece en dos meses, lo que refuerza la seguridad frente a impagos o daños.
Autorización para domiciliaciones. El contrato incluye una cláusula que permite al propietario domiciliar directamente los recibos de suministros en la cuenta del inquilino. De esta manera se evitan retrasos, malentendidos o cortes de servicios.
Cláusulas que blindan la vivienda
Permanencia mínima. Se fija un periodo mínimo (habitualmente seis meses) que impide al inquilino abandonar la vivienda de forma repentina, garantizando estabilidad al propietario.
Prohibición de obras. Ningún inquilino puede modificar la vivienda sin permiso. Esto protege la integridad del inmueble y evita costes de reparación posteriores.
Prohibición de subarriendo. Evita que el inquilino ceda la vivienda a terceros sin autorización, práctica que puede generar sobreocupaciones o conflictos vecinales.
Prohibición de fumar. Pensada para preservar el buen estado de paredes, techos, mobiliario y textiles, así como evitar olores persistentes difíciles de eliminar.
Régimen sobre mascotas. El contrato aclara expresamente si están permitidas o no. De este modo se evita que aparezcan animales en la vivienda sin autorización.
Condiciones de devolución
El contrato establece que la vivienda debe entregarse en el mismo estado que al inicio, salvo el desgaste lógico por uso normal. Además:
Se fija un coste de limpieza final (entre 250 y 300 € según estado), conocido de antemano por el inquilino.
Se contemplan descuentos de la fianza por roturas, impagos o incidencias.
Se establece una penalización por entrega tardía (el doble de la renta diaria), protegiendo al propietario frente a retrasos que impidan volver a alquilar la vivienda a tiempo.
Documentación anexa que refuerza la transparencia
Además del contrato principal, Mister Alquiler incorpora anexos que garantizan máxima seguridad:
Parte de visita firmado por el arrendatario, que confirma que conoce la vivienda antes de firmar.
Anuncio publicado del inmueble, para que quede constancia de las condiciones vistas en la oferta.
Nota informativa según la Ley de Vivienda 12/2023, obligatoria para reforzar la transparencia.
Con todos estos elementos, el contrato deja de ser un mero trámite para convertirse en una herramienta de prevención de riesgos, que protege la inversión del propietario, reduce las posibilidades de conflicto y facilita una gestión más fluida durante todo el arrendamiento.
De esta forma, el propietario no solo firma un contrato, sino que recibe un blindaje jurídico integral que abarca desde la transparencia documental hasta la regulación clara de cada aspecto de la convivencia.
Casos prácticos: cómo el contrato protege al propietario
El contrato de arrendamiento no es un simple documento administrativo: es la línea que separa la tranquilidad del propietario de los conflictos con el inquilino. Cuando está bien redactado, se convierte en un auténtico escudo legal. Estos ejemplos ilustran cómo, en la práctica, las cláusulas de Mister Alquiler funcionan como un seguro de protección para quien alquila su vivienda.
1. El inquilino que se quiere marchar antes de tiempo
Un trabajador alquila un piso en El Campello por 11 meses, pero al tercer mes su empresa le cambia de destino y decide abandonar la vivienda.
Sin permanencia mínima: el propietario se queda sin inquilino de repente, pierde meses de renta y se ve obligado a buscar sustituto a contrarreloj, en temporada baja.
Con cláusula Mister Alquiler: el contrato fija una permanencia mínima de 6 meses. Si el inquilino abandona antes, debe abonar la penalización correspondiente.
El propietario no pierde ingresos y tiene margen para reorganizar la comercialización de su vivienda.
2. Vivienda devuelta con daños y suciedad
Tras un arrendamiento de 11 meses, el inquilino entrega las llaves pero deja:
un sofá manchado y roto, grifos averiados, y la vivienda en mal estado de limpieza.
Sin inventario fotográfico: sería palabra contra palabra; difícil probar que los daños no existían antes.
Con inventario Mister Alquiler: las imágenes anexas al contrato demuestran el estado inicial de cada mueble y estancia. Además, la cláusula fija un coste de limpieza final de entre 250 y 300 €, pactado de antemano.
El propietario puede descontar los desperfectos y la limpieza de la fianza con pruebas claras, sin necesidad de litigios.
3. Subarriendo encubierto detectado por vecinos
Un estudiante alquila un piso, pero pronto se descubre que hay varias personas viviendo allí y que él apenas aparece.
Sin cláusula de prohibición de subarriendo: el inquilino podría alegar que simplemente comparte la vivienda.
Con contrato Mister Alquiler: la prohibición expresa de cesión y subarriendo permite al propietario resolver el contrato inmediatamente y reclamar daños.
Se evita que la vivienda se sobreocupe, se deteriore antes de tiempo o genere conflictos con la comunidad de vecinos.
4. Retraso en la entrega de llaves
Un inquilino finaliza contrato el 30 de junio, pero no entrega las llaves hasta el 10 de julio, retrasando la entrada del siguiente arrendatario.
Sin penalización pactada: el propietario perdería esos 10 días sin compensación.
Con contrato Mister Alquiler: se activa la cláusula de penalización por entrega tardía, que establece el pago del doble de la renta diaria por cada día de retraso.
El propietario recibe una compensación justa por el perjuicio causado.
La diferencia está en el contrato
Cada uno de estos casos demuestra que un contrato mal redactado es sinónimo de problemas, mientras que un contrato gestionado por Mister Alquiler es un muro de seguridad que:
previene conflictos, asegura ingresos, y protege la inversión del propietario frente a cualquier eventualidad.
Así, el propietario no solo alquila: alquila sin riesgos y con garantías legales y respaldo profesional.
Conclusión
Cada detalle cuenta. Una bombilla fundida, un armario cerrado o un menaje deteriorado pueden suponer cientos de euros menos al año. Por el contrario, una vivienda bien preparada, con todos los servicios y documentada jurídicamente, asegura al propietario tranquilidad, rentabilidad y fidelidad del inquilino.
Con Mister Alquiler, el arrendamiento deja de ser un riesgo para convertirse en una experiencia segura y rentable.

ALQUILA SIN RIESGOS – PROPIETARIO TRANQUILO