
A partir del próximo 2 de diciembre de 2024: los propietarios de apartamentos turísticos en El Campello y en todo el territorio nacional deberán cumplir con estrictas obligaciones documentales y de comunicación con la entrada en vigor del Real Decreto 933/2021. Este decreto, que regula las actividades de hospedaje de manera profesional o no profesional, exige la recolección y comunicación de un total de 42 datos antes de que los inquilinos puedan acceder a sus alojamientos. Afecta no solo a hoteles, sino también a los cada vez más populares apartamentos turísticos, como los gestionados a través de plataformas como Airbnb.

¿Qué regula el Real Decreto 933/2021?
El artículo 2.1 del decreto define las actividades de hospedaje como aquellas que proporcionan habitación o espacio para pernoctar a cambio de un precio o compensación, con o sin servicios complementarios. Esto incluye desde hoteles hasta alquileres de viviendas particulares, como los apartamentos turísticos que proliferan en El Campello.
A partir del 2 de diciembre, cualquier propietario de una vivienda turística deberá estar registrado y facilitar a las autoridades competentes una gran cantidad de información tanto sobre su propiedad como sobre los viajeros. Esta normativa responde al aumento del turismo y a la necesidad de mayor control y seguridad, pero para muchos propietarios representa una carga administrativa compleja que podría poner en riesgo la continuidad de su actividad.

Las obligaciones del propietario
El artículo 5 del Real Decreto impone la obligación de registro documental, lo que significa que los propietarios deberán llevar un registro exhaustivo de cada uno de sus inquilinos. Esto incluye tanto datos personales como datos relacionados con la transacción y el contrato de arrendamiento. Entre los datos que deberán ser proporcionados a las autoridades figuran:
I.- Datos del propietario: nombre o razón social, NIF, dirección, teléfono y dirección de correo electrónico, entre otros.
II.- Datos de los viajeros: nombre completo, apellidos, sexo, tipo de documento (DNI o pasaporte), nacionalidad, dirección de residencia habitual, entre otros.
III.- Datos del inmueble: dirección completa, número de habitaciones, conexión a internet, etc.
IV.- Datos de pago: tipo de pago, titular del medio de pago, número de cuenta o tarjeta, fecha de pago, entre otros.
Además, el artículo 6 regula la obligación de comunicación a las autoridades competentes de toda esta información en tiempo real. Este control se aplicará tanto a las plataformas digitales como a los propietarios que operan de manera independiente.

Protección de datos personales y sanciones
El artículo 7 del decreto detalla el tratamiento que deberá darse a los datos personales de los viajeros, en cumplimiento con la normativa vigente en materia de protección de datos. Esta información sensible deberá manejarse con sumo cuidado para evitar sanciones por violaciones de la Ley de Protección de Datos.
El artículo 8 establece las infracciones y sanciones para aquellos que incumplan las obligaciones de este Real Decreto. Las multas por incumplimiento pueden llegar a ser considerables, alcanzando miles de euros para los propietarios que no entreguen la información requerida o lo hagan de manera incorrecta.

¿Qué implica todo esto para los propietarios?
Para muchos propietarios de apartamentos turísticos en El Campello, esta nueva normativa puede ser un auténtico quebradero de cabeza. La recolección de 42 datos por cada inquilino, la obligación de registrarlos y comunicarlos a las autoridades y las posibles sanciones por el incumplimiento representan una carga que podría ser insostenible para aquellos que gestionan su propiedad.
De hecho, Mister Alquiler, una de las empresas inmobiliarias más reconocidas en la región, decidió en 2022 dejar de ofrecer alquileres turísticos precisamente por la complejidad de las normativas nacionales y europeas. Hoy en día, Mister Alquiler se dedica exclusivamente a alquileres permanentes y temporales de uso distinto al habitual, y el amparado bajo la Ley de Arrendamientos Urbanos o libre pacto entre las partes y en su defecto por el Código Civil, garantizando así una gestión más simple y legalmente segura para sus clientes.

¿Qué sucede si no cumples con la normativa?
El incumplimiento de este Real Decreto puede resultar en multas que oscilan desde varios cientos hasta miles de euros, dependiendo de la gravedad de la infracción. La falta de registro o comunicación adecuada de los datos, o el manejo incorrecto de la información personal de los viajeros, serán las principales causas de sanción. Por lo tanto, los propietarios que no estén preparados para cumplir con estas nuevas obligaciones podrían enfrentarse a severas consecuencias económicas.

Conclusión:
Para los propietarios de apartamentos turísticos en El Campello, la entrada en vigor del Real Decreto 933/2021 supondrá un cambio drástico en la manera en que gestionan sus alquileres. Con 42 datos que deben ser recopilados y comunicados a las autoridades, y con multas significativas en caso de incumplimiento, la operación de un apartamento turístico se complica considerablemente. Aquellos que decidan continuar ofreciendo sus propiedades en plataformas como Airbnb deberán adaptarse rápidamente a esta nueva normativa o enfrentarse a sanciones considerables.



Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.