
El desafío del mercado inmobiliario en El Campello: Precariedad y falta de profesionalismo
La precariedad en la gestión de propiedades afecta a propietarios, inquilinos y compradores, generando inseguridad en el mercado inmobiliario para venta o alquiler.
A pesar del crecimiento del sector inmobiliario, la falta de profesionalismo y el incumplimiento de normativas por parte de muchas agencias es preocupante.
Muchas inmobiliarias captan viviendas irregularmente, sin seguir los protocolos legales, lo que compromete la seguridad y transparencia en las transacciones.

Problemas comunes en la captación de inmuebles: Prácticas irregulares de agencias inmobiliarias
Uno de los principales problemas radica en la manera en que muchas agencias captan inmuebles.
Numerosas inmobiliarias recurren a llamadas insistentes a propietarios, convenciéndolos de entregar propiedades sin firmar contratos de mandato, notas de encargo ni exclusividad.

Esta captación irregular no solo viola la normativa, sino que deja al propietario en una posición de vulnerabilidad legal.
La falta de contratos claros y gestión profesional provoca que muchas propiedades se publiciten sin el consentimiento del propietario, generando anuncios falsos o incorrectos.
La importancia de cumplir con la normativa y la documentación esencial
Más allá de la falta de contratos, estas agencias suelen omitir la recogida de documentación esencial que la ley exige.
Entre los documentos necesarios se incluyen la escritura de propiedad, la nota simple, planos del inmueble, estado de cargas, certificado energético y de segunda ocupación, entre otros.
Estos documentos son esenciales para garantizar seguridad al comprador o inquilino y son parte de las obligaciones legales en cualquier operación inmobiliaria.







El fraude inmobiliario: Anuncios falsos y falta de contratos
Muchas agencias ignoran estos requisitos, publicando inmuebles en portales y escaparates sin conocer las viviendas ni haber contactado directamente con los propietarios.
Esto crea la falsa impresión de un amplio catálogo de propiedades, cuando muchas viviendas llevan años en escaparates o portales sin ser vendidas ni alquiladas.
El hecho de que estas propiedades no se retiren a pesar de su antigüedad en el mercado es un claro indicio de que no se está cumpliendo con la normativa, y que estas agencias solo buscan aparentar volumen para impresionar a posibles clientes.

Contratos sin garantías y la falta de documentación adecuada
En contraposición, aquellas agencias que operan bajo la legalidad y con la documentación al día suelen lograr la venta o alquiler de las propiedades en un plazo máximo de tres meses. Estas agencias trabajan con un contrato claro, toda la documentación entregada y una gestión transparente que garantiza un resultado exitoso para el propietario.
El riesgo de trabajar con agencias no reguladas: Desprotección para propietarios e inquilinos
Es evidente que existe una brecha entre las agencias que cumplen con la ley y aquellas que operan de forma irregular. La falta de control por parte de las autoridades competentes ha permitido que esta precariedad se extienda, afectando la imagen del sector y generando desconfianza entre los propietarios y posibles clientes. Urge que se implementen medidas más estrictas para regular la actividad de estas inmobiliarias que solo buscan engordar sus catálogos de forma engañosa, sin ofrecer un servicio profesional ni de calidad.

La profesionalización del sector es clave para garantizar un mercado justo y seguro para todas las partes involucradas. Los propietarios deben estar informados de sus derechos y exigir a las agencias con las que trabajen la firma de contratos claros, la entrega de toda la documentación necesaria y una gestión transparente y eficiente. Solo de esta manera se podrá erradicar la precariedad que afecta al mercado inmobiliario y elevar el nivel de las agencias que verdaderamente operan bajo el rigor que exige la ley.

Mister Alquiler: Garantía de transparencia y cumplimiento legal en el sector inmobiliario
Mister Alquiler mantiene todas las viviendas a la venta y alquiler documentadas y firmadas con mandatos exclusivos, asegurando que toda la documentación esté en regla, en cumplimiento con la ley de vivienda. Además, recogen toda la (FEIPV) Ficha Estandarizada de Información Precontractual de la Vivienda, o “Ficha de información Abreviada” garantizando que los arrendamientos y las ventas se gestionen de manera legal y transparente.
La importancia de la formación y la regulación en los agentes inmobiliarios
En los últimos años, se ha observado un incremento alarmante de personas que operan en el sector inmobiliario sin estar debidamente reguladas. Estos «agentes inmobiliarios» no solo carecen de la formación adecuada, sino que en muchos casos ni siquiera están dados de alta como autónomos o registrados en organismos como el Registro de Agentes Inmobiliarios de la Comunidad Valenciana (RAICV). Estas prácticas irregulares implican que no cumplen con los requisitos legales básicos, como disponer de pólizas de caución y de responsabilidad civil, esenciales para cubrir cualquier eventualidad o incumplimiento durante la gestión de compraventa o alquiler de inmuebles. La falta de estas garantías puede dejar desprotegidos tanto a los propietarios como a los compradores o inquilinos.

Los peligros de operar con intermediarios no registrados y sin pólizas de responsabilidad
Entre los ejemplos más comunes de operadores no regulados se encuentran los corredores de fincas no oficializados, quienes muchas veces realizan labores de intermediación sin la preparación ni los seguros requeridos. Además, también destaca la presencia de personas extranjeras que operan en la Comunidad Valenciana sin estar registradas en el RAICV, ofreciendo propiedades a compatriotas recién llegados, inexpertos tanto en el mercado inmobiliario español como en las normativas locales. Al no estar sujetos a las regulaciones locales, estos intermediarios suelen omitir la facturación adecuada de comisiones o honorarios, lo que además genera un vacío legal y fiscal que afecta a todas las partes involucradas.

Miles de reclamaciones con firmas de contrato sin garantías
Este tipo de situaciones puede acarrear graves consecuencias para los futuros compradores o arrendatarios. Ante cualquier disputa legal o incumplimiento contractual, los afectados se encuentran con la imposibilidad de reclamar debido a que estos intermediarios no proporcionan facturas por los servicios prestados, ni mucho menos cuentan con pólizas que cubran sus responsabilidades.
Mister Alquiler destaca como un referente de profesionalidad y transparencia
En contraposición a estas prácticas irregulares, Mister Alquiler destaca como una empresa comprometida con la legalidad y la transparencia en todas sus operaciones. Registrados con el número RAICV 1323, el equipo de Mister Alquiler está compuesto por profesionales con más de cuatro décadas de experiencia en el sector inmobiliario, así como abogados expertos en la materia. Esta experiencia y profesionalismo no solo garantiza que todas las transacciones cumplan con la normativa vigente, sino que también asegura que cada contrato se firme con toda la documentación en regla, incluyendo la recopilación de la Ficha Estándarizada de Información Precontractual de la Vivienda (FEIPV), que proporciona una completa seguridad tanto al propietario como al arrendatario o comprador.
Mister Alquiler sigue un estricto protocolo en la recogida de datos y en la firma de contratos
Mister Alquiler sigue un estricto protocolo en la recogida de datos y en la firma de contratos, asegurando que todos los acuerdos se formalicen dentro del marco legal y que los clientes cuenten con todas las garantías necesarias. Este enfoque no solo previene problemas futuros, sino que también protege los derechos e intereses de todas las partes implicadas, marcando una clara diferencia con aquellos operadores que actúan fuera de la ley y sin las debidas licencias.
Conclusión: La seguridad y la profesionalidad en el sector inmobiliario deben ser una prioridad
En resumen, la seguridad y la profesionalidad en el sector inmobiliario deben ser una prioridad. Los propietarios y arrendatarios deben confiar solo en agentes debidamente regulados y registrados en el RAICV, como Mister Alquiler, que ofrece garantías sólidas y un respaldo legal insuperable en cada operación.
Mister Alquiler en cumplimiento a la normativa legal de vivienda
