El nuevo escenario del alquiler temporal en España
Desde el 1 de julio de 2025, una normativa europea obliga en España a regular los alquileres de corta estancia anunciados por los propietarios.
Ya sea vacacional, temporal o por habitaciones, cualquier alojamiento que se publicite en plataformas digitales con opción de formalizar contratos online debe contar con un identificador registrado. Este código tiene como objetivo permitir a las autoridades competentes controlar, regular y supervisar adecuadamente este tipo de arrendamientos.

¿Es obligatorio para todos los tipos de alquiler? No exactamente
Es importante subrayar que la nueva obligación del registro afecta únicamente a aquellas viviendas que se anuncian en plataformas digitales que permiten formalizar contratos de alquiler online. Es decir, aquellas en las que el huésped puede reservar, contratar y pagar íntegramente a través de internet.
Sin embargo, este registro no es obligatorio si la vivienda se alquila a través de canales donde no se cierra el contrato online, como portales de anuncios clasificados, agencias inmobiliarias físicas o páginas personales sin sistema de reserva. En estos casos, aunque la vivienda se publicite, no se considera contratación electrónica y, por tanto, no entra en el ámbito de aplicación directa del registro único obligatorio.
Muchos propietarios delegan en agencias como Mister Alquiler para gestionar reservas y contratos, asegurando el cumplimiento normativo sin asumir obligaciones adicionales innecesarias.

Alta demanda y control intensivo
Durante los días previos a la entrada en vigor de la normativa se registraron picos de hasta 30.000 solicitudes diarias. Actualmente, el volumen diario se ha estabilizado entre 10.000 y 15.000 peticiones. A cada propietario se le asigna inicialmente un código provisional, que posteriormente pasa a revisión en un proceso que puede extenderse hasta dos semanas. Superado ese periodo, la solicitud puede ser aceptada con la emisión de un código definitivo o denegada si se detectan incumplimientos.
Los registradores suelen pedir más documentos por falta de licencia turística, aprobación vecinal o porque quien solicita no figura como propietario del inmueble.
Las viviendas turísticas lideran el registro
Hasta ahora, aproximadamente el 80% de las solicitudes corresponden a viviendas con fines turísticos, siendo las principales comunidades receptoras Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña y Comunidad Valenciana. Estas cinco regiones concentran el 82,5% de las solicitudes. Sin embargo, el auge del alquiler temporal y de habitaciones está ganando peso, especialmente con la llegada del nuevo curso escolar y el final del verano.
Más de 22.000 solicitudes fueron rechazadas por no cumplir requisitos como licencia turística, aprobación vecinal o uso como residencia habitual.

Una medida que mejora la transparencia y protege al consumidor
Los registradores coinciden en que esta nueva normativa aporta transparencia al mercado y permitirá conocer con mayor precisión cuántas viviendas están destinadas al arrendamiento de corta duración. También mejorará la protección del consumidor y reducirá el riesgo de fraudes y prácticas irregulares en el sector.
Las viviendas ya reservadas antes del 1 de julio de 2025 no se verán afectadas. No obstante, desde ese momento, cualquier anuncio o transacción sin el código correspondiente se considerará ilegal, lo que podría derivar en sanciones económicas y restricciones operativas para los propietarios.
¿Qué puede hacer Mister Alquiler por ti?
En Mister Alquiler ayudamos a propietarios a adaptar sus viviendas a la normativa vigente, ofreciendo asesoramiento personalizado, control de documentación, gestión de contratos y una estrategia de comercialización profesional y segura.
Nuestro equipo legal y administrativo te acompaña en todo el proceso, garantizando que tu vivienda cumpla la normativa y genere rentabilidad sin sorpresas ni imprevistos.

Hoy más que nunca, alquilar requiere conocimiento, previsión y profesionalidad. Mister Alquiler está a tu lado para que puedas hacerlo con seguridad, respaldo legal y transparencia.