Subidas de precios, auge del alquiler y señales de una nueva burbuja
Un escenario de cambio
El mercado inmobiliario español vive un momento de expansión y desequilibrio. Los precios siguen subiendo, la oferta de vivienda en alquiler se reduce y el acceso a la vivienda se complica tanto para compradores como para inquilinos.
Según los últimos informes de Idealista News, las inmobiliarias prevén más operaciones de compraventa y, al mismo tiempo, mayor tensión en el alquiler. Desde Mister Alquiler, con sede en El Campello (Alicante), analizamos qué está ocurriendo y cómo afecta a propietarios e inquilinos en la Costa Blanca.

¿Burbuja o desequilibrio estructural?
El economista Hernández Reche advertía recientemente que vamos hacia otra burbuja inmobiliaria, aunque distinta a la de 2008.
Los precios de venta han crecido entre un 8 % y 12 % interanual, y las rentas de alquiler han aumentado cerca de un 20 % en las principales zonas costeras.
En la provincia de Alicante, este fenómeno responde a una combinación de factores:
- Demanda internacional creciente, sobre todo de compradores europeos.
- Escasez de suelo urbanizable en municipios como El Campello o Playa de San Juan.
- Auge de los teletrabajadores y nómadas digitales, que buscan estancias medias y temporales con vivienda amueblada.
No hablamos de una burbuja especulativa clásica, sino de un mercado con más demanda que oferta. Cada vivienda disponible tiene varios candidatos cualificados en pocos días, explican desde Mister Alquiler.

Alquiler bajo presión
Las últimas cifras publicadas por Idealista muestran que las viviendas en alquiler se reservan un 35 % más rápido que hace un año, mientras que el número de anuncios activos se encuentra en mínimos históricos.
La Ley de Vivienda 12/2023, junto con la inseguridad jurídica percibida por muchos propietarios, ha desplazado buena parte de la oferta hacia el alquiler temporal o turístico.
En Mister Alquiler lo vemos a diario: por cada piso disponible se reciben más de 20 solicitudes verificadas la primera semana.
Para proteger a todas las partes, aplicamos un proceso de verificación documental y jurídica completo, que incluye estudio de solvencia, comprobación de identidad y revisión legal de contratos.

Viviendas okupadas y seguridad jurídica
Idealista también alerta: más de 23.000 viviendas okupadas están actualmente en venta en España. Aunque la incidencia es menor en Alicante, el dato inquieta a propietarios y subraya la importancia de recurrir a profesionales acreditados (RAICV).
Desde Mister Alquiler recordamos que la intermediación regulada es la mejor garantía de seguridad. Todo contrato se firma con identidad verificada, documentación completa y control de pagos.
La transparencia y la trazabilidad protegen a todos: al propietario, al inquilino y al mercado en su conjunto.

El caso de la Costa Blanca
Zonas como El Campello, San Juan Playa, Busot o San Vicente del Raspeig viven un auge del alquiler de temporada (6 a 11 meses).
Los nuevos inquilinos suelen ser profesionales extranjeros, teletrabajadores o jubilados del norte de Europa, que buscan clima suave, buena conexión de transporte (TRAM, aeropuerto) y servicios completos durante todo el año.
El resultado es un mercado dinámico pero muy exigente: la demanda supera la oferta y los precios tienden a estabilizarse en niveles altos.

Opinión Mister Alquiler
Futuro del mercado pasa por encontrar un equilibrio entre flexibilidad y seguridad.
Los propietarios deben poder alquilar con garantías, y los inquilinos necesitan estabilidad y transparencia.
Nuestro modelo de gestión se apoya en tres pilares:
- Información previa y contratos claros
- Acompañamiento jurídico y seguimiento profesional
- Comunicación constante entre propietario e inquilino
Nuestro compromiso es ofrecer operaciones limpias, seguras y trazables, garantizando que ambas partes sepan exactamente qué han firmado y por qué.

Conclusión: hacia un mercado más transparente
El mercado inmobiliario está evolucionando hacia un nuevo equilibrio entre venta, alquiler temporal y vivienda turística.

La profesionalización del sector es clave. En Mister Alquiler defendemos una gestión basada en la legalidad, la ética y la información: solo así puede construirse un mercado estable y sostenible.


